Alineación
1. Estudiantado del nivel superior de educación
2. Servicios de extensión y vinculación
3. investigación científica, tecnológica y educativa realizada
4. Instrumentos de planeación estratégica evaluados
5. Programa de gestión administrativa de las instituciones
Fichas técnicas
1. Estudiantado del nivel superior de educación en instituciones públicas formados
1.1 seguimiento al proceso de servicio social, estancias o estadías profesionales
1.2 elaboración de análisis situacionales de trabajo
1.3 evaluación académica al estudiantado de educación superior
1.4 impartición de actividades extracurriculares
1.5 atención compensatoria a estudiantes
1.6 otorgamiento de becas institucionales a estudiantes
1.7 distribución de material didáctico a docentes
1.8 capacitación de personal docente
2. Servicios de extensión y vinculación de educación superior otorgados
2.1 otorgamiento de servicios de educación continua y tecnológicos
2.2 difusión institucional de educación superior
2.3 otorgamiento de orientación profesiográfica
2.4 firma de convenios de colaboración
2.5 firma de convenios de colaboración en movilidad académica
3. Investigación científica, tecnológica y educativa realizada
3.1 participación en investigación científica y tecnológica
3.2 desarrollo de proyectos de investigación educativa
3.3 divulgación científica de educación superior
4. Instrumentos de planeación estratégica evaluados
4.1 aplicación de evaluaciones institucionales
4.2 evaluación a docentes de educación superior
4.3 actualización de módulos de sistemas de información
5. Programa de gestión administrativa de las instituciones
5.1 capacitación a personal administrativo
5.2 utilización de la capacidad instalada
5.3 mantenimiento a la infraestructura física
5.4 distribución de mobiliario y equipo en educación superior
Metodología
Fin
Matriz de Indicadores
Propósito
Educación Superior
Superior
Anexo 1. Ficha Información Básica del Programa Presupuestario
Anexo 2. Definición del Problema
Anexo 3. Análisis de Involucrados
Anexo 4. Árbol del Problema.pdf
Anexo 5. Árbol de Objetivo.pdf
Anexo 6. Análisis de Alternativas
Anexo 7. Estructura Analítica del Programa presupuestario
Reporte de avance del 1er trimestre
Alineación de la Matriz de Indicadores
Matriz de Indicadores para Resultados
Reporte de Avance de Indicadores de Nivel Gestión
Reporte de la Matriz de Indicadores para Resultados
Acuses
1. Estudiantado del nivel superior de educación
1.1 seguimiento al proceso de servicio social
1.2 elaboración de análisis situacionales de trabajo
1.3 evaluación académica al estudiantado
1.4 impartición de actividades extracurriculares
1.5 atención compensatoria a estudiantes
1.6 otorgamiento de becas institucionales
1.7 distribución de material didáctico a docentes
1.8 capacitación de personal docente en instituciones de educación
2. Servicios de extensión y vinculación
2.1 otorgamiento de servicios de educación continua
2.2 difusión institucional de educación superiorpdf.aspx
2.3 otorgamiento de orientación profesiográfica
2.4 firma de convenios de colaboración
2.5 firma de convenios de colaboración en movilidad académica
3. Investigación científica, tecnológica
3.1 participación en investigación científica y tecnológica
3.2 desarrollo de proyectos de investigación educativa
3.3 divulgación científica de educación superior
4. Instrumentos de planeación estratégica evaluados
4.1 aplicación de evaluaciones institucionales
4.2 evaluación a docentes de educación superior
4.3 actualización de módulos de sistemas de información
5. Programa de gestión administrativa
5.1 capacitación a personal administrativo
5.2 utilización de la capacidad instalada
5.3 mantenimiento a la infraestructura física educativa
5.4 distribución de mobiliario y equipo en educación superior
Alineación
- ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN INSTITUCIONES PÚBLICAS FORMADOS
- SERVICIOS DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR OTORGADOS
- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y EDUCATIVA REALIZADA
- INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EVALUADOS
- PROGRAMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
ESTUDIANTES DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA RAMA DE INGENIERÍA
Fichas técnicas
1.1 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONCLUYEN SU SERVICIO SOCIAL, RESIDENCIA
1.2 PORCENTAJE DE ANÁLISIS SITUACIONALES DE TRABAJO DE LOS PROGRAMAS
1.3 PROMEDIO DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO
1.4 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA IMPARTICIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULAR
1.5 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON ATENCIÓN COMPENSATORIA
1.6 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON BECAS OTORGADAS
1.7 PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO
1.8 PORCENTAJE DE MATERIAL DIDÁCTICO DISTRIBUIDO A DOCENTE
2.1 PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS CON SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA
2.2 PORCENTAJE DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN REALIZADAS
2.3 PORCENTAJE DE PERSONAS CON ORIENTACIÓN PROFESIOGRÁFICA OTORGADA
2.4 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR BENEFICIADOS
2.5 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES Y DOCENTES BENEFICIADOS POR CONVENIOS DE MOVILIDAD
3.1 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE PARTICIPAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓ
3.2 PORCENTAJE DE ACCIONES IMPLEMENTADAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
3.3 PORCENTAJE DE ACCIONES INFORMATIVAS A TRAVÉS DE MEDIOS COMUNICACIÓN MASIVA
4.1 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES INSCRITOS EN PROGRAMAS EDUCATIVOS RECONOCIDOS POR SU CALIDAD
4.2 PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE QUE OBTIENE RESULTADOS APROBATORIOS EN LAS EVALUACIONES
4.3 PORCENTAJE DE MÓDULOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACTUALIZADOS
5.1 PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS
5.2 TASA DE USO DE LA CAPACIDAD INSTALADA
5.3 PORCENTAJE DE MANTENIMIENTOS REALIZADOS A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
5.4 PORCENTAJE DE LOTES DE MOBILIARIO Y EQUIPO DISTRIBUIDOS
5.5 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN LA RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS
6.1 PORCENTAJE DE CENTROS DE CERTIFICACIÓN DE ENSEÑANZA Y COMPETENCIAS STEM
Indicadores de Resultados
Ficha Técnica del Indicador actividad
Ficha Técnica del Indicador componente
Metodología
Educación Superior
Propósito Superior
Fin Superior
1877_21_04_Educación Superior
Inversión en el Fortalecimiento y Fomento de la Educación
Propósito
Fin
1882_21_05_Inversión en el Fortalecimiento y Fomento de la Educación
Superior
1. Ficha Información Básica del Programa Presupuestario
2. Definición del Problema
3. Análisis de Involucrados
4. Árbol del Problema
5. Árbol de Objetivo
6. Análisis de Alternativas
7. Estructura Analítica del Programa Presupuestario
Fortalecimiento y Fomento a la Educación
1. Ficha Información Básica del Programa Presupuestario
2. Definición del Problema
3. Análisis de Involucrados
4. Árbol del Problema
5. Árbol de Objetivo
6. Análisis de Alternativas
7. Estructura Analítica del Programa Presupuestario
Reporte de avance del 1er trimestre
Anexo transversal Inversión
Anexo transversal Educación
Reporte de la Matriz de Indicadores para Resultados
REPORTE DE METAS PROGRAMADAS EN SIIPPED
Reporte de Avance de Indicadores de Nivel Gestión 2024
Reporte de Avance de Idicadores de Nivel Gestión
Matriz de Indicadores para Resultados
Alineación de la Matriz de Indicadores
Acuses
1.1 CONCLUSIÓN DEL PROCESO DE SERVICIO SOCIAL, RESIDENCIAS O ESADÍAS
1.4 IMPARTICIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES EN EDUCACIÓN
1.5 ATENCIÓN COMPENSATORIA A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1.6 GESTIÓN DE BECAS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1.7 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR
2. SERVICIOS DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
2.1 OTORGAMIENTO DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Y TECNOLÓGICOS
2.2 DIFUSIÓN INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
2.3 OTORGAMIENTO DE ORIENTACIÓN PROFESIOGRÁFICA PARA LA EDUCACIÓN
2.4 FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
2.5 FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN EN MOVILIDAD ACADÉMICA EN
3. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y EDUCATIVA REALIZADA
3.1 CONSOLIDACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE
3.3 INFORMACIÓN DE ACCIONES DIRIGIDAS AL PÚBLICO EN GENERAL POR PARTE
4. INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EVALUADOS
4.3 ACTUALIZACIÓN DE MÓDULOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA
5. PROGRAMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
5.1 CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
5.2 GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
5.3 MANTENIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN
5.4 DISTRIBUCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
5.5 ADMINISTRACIÓN DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS
6. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CAPACITADOS EN LOS CENTROS
6.1 EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS
Indicadores de Resultados
1.1 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES COLOCADOS EN SERVICIO SOCIAL, RESIDENCIAS O ESTADÍAS PROFESIONALES
1.2 PORCENTAJE DE ADECUACIONES CURRICULARES APROBADAS
1.3 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DIAGNOSTICADOS
1.4 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON LA IMPARTICIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
1.5 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON ATENCIÓN COMPENSATORIA
1.6 PORCENTAJE DE PERSONAL DOCENTE CAPACITADO
1.7 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON BECAS INSTITUCIONALES OTORGADAS
1.8 PORCENTAJE DE MATERIAL DIDÁCTICO DISTRIBUIDO A DOCENTE
2.1 PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS CON SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Y TECNOLÓGICOS OTORGADOS
2.2 PORCENTAJE DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN REALIZADAS
2.3 PORCENTAJE DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR FIRMADO
2.4 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES Y DOCENTES BENEFICIADOS POR CONVENIOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA
3.1 PORCENTAJE DE PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA REALIZADO
3.2 PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DESARROLLADOS
4.1 PORCENTAJE DE EVALUACIONES GESTIONADAS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR
4.2 PORCENTAJE DE EVALUACIONES A DOCENTES REALIZADAS
4.3 PORCENTAJE DE MÓDULOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN IMPLEMENTADO
5.1 PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS
5.2 PORCENTAJE DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA REALIZADA
5.3 PORCENTAJE DE LOTES DE MOBILIARIO Y EQUIPO DISTRIBUIDOS
5.4 PORCENTAJE DE MANTENIMIENTOS REALIZADOS A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
5.5 PORCENTAJE DE INFORMES DE LA CUENTA PÚBLICA ENTREGADOS
Reporte de la Matriz de Indicadores para Resultados
Metodología
1. Ficha Información Básica del Programa Presupuestario
2. Definición del Problema
3. Análisis de Involucrados
4. Árbol del Problema
5. Árbol de Objetivo
6. Análisis de Alternativas
7. Estructura Analítica del Programa Presupuestario