¿Qué es la norma ISO 21001:2018?

La norma ISO 21001:2018 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE). Su objetivo es ayudar a instituciones de todos los niveles y modalidades a mejorar sus procesos, ofrecer servicios educativos de calidad y satisfacer las necesidades de estudiantes y otras partes interesadas. Esta norma promueve una educación inclusiva, equitativa y centrada en el aprendizaje, alineándose con principios de mejora continua, liderazgo responsable y enfoque en los resultados del aprendizaje.

Implementar ISO 21001:2018 permite a las organizaciones educativas fortalecer su gestión institucional, aumentar la satisfacción de los alumnos y garantizar una mayor transparencia en sus procesos. Además, facilita la rendición de cuentas y el reconocimiento internacional al establecer un marco común para evaluar la calidad de la educación ofrecida, en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 4: Educación de calidad.

Misión

En la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero brindamos servicios educativos de nivel superior con un enfoque centrado en el aprendizaje, la equidad y la mejora continua. A través de la implementación del Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas ISO 21001:2018, fortalecemos nuestros procesos académicos y administrativos para formar profesionistas competentes, comprometidos con su entorno y capaces de impulsar el desarrollo regional y nacional.

Visión

Ser una universidad líder en educación superior reconocida por la calidad y pertinencia de sus programas académicos, la innovación en sus procesos y su compromiso con la mejora continua, mediante la implementación efectiva de la norma ISO 21001:2018. Aspiramos a consolidarnos como un referente regional y nacional en la formación de talento humano que contribuya al bienestar social y al desarrollo sustentable.

Política de calidad

“Es compromiso de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, la implementación, permanencia y mejora continua de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001 / ISO 21001, con el compromiso de la preparación integral de profesionistas, teniendo como base la investigación científica y tecnológica, para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes, egresados, empleadores y clientes, asegurando servicios educativos de calidad, financieros, de infraestructura en apego al marco normativo institucional y profesionalismo del personal”.

Objetivos de la calidad
  • Incrementar la calificación promedio de la evaluación docente en 0.3 al término del ciclo escolar 2025-2026.
  • Mejorar la eficacia del SGC / SGOE cumpliendo al menos el 90% de los indicadores del SGC / SGOE
  • Alcanzar el 100% de acreditación de los PE en un periodo de 5 años.
  • Aumentar la eficiencia (eficacia) terminal con 1%, con relación a la cohorte generacional anterior.
  • Lograr un índice de deserción con 1%, por debajo del ciclo escolar anterior.
  • Lograr un índice de reprobación con 1%, por debajo del ciclo escolar anterior.
Manual de calidad
Mapa de procedimientos

Jethzael Joel González Curiel
Departamento de Calidad
Tel. 738 7241174 ext. 142, 212